El consumo de alcohol es común entre las personas con cáncer
- medihoymx
- 18 sept 2023
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun 2024

Artículo escrito por Carmen Phillips, publicado por el NATIONAL CANCER INSTITUTE (NIH) de Estados Unidos, instituto de referencia en materia de cáncer a nivel mundial. 15 de Septiembre de 2023. Ha sido traducido al español por Vidimedic. Beber alcohol aumenta el riesgo de al menos siete tipos de cánceres. Para las personas que están siendo tratadas por cáncer, consumir regularmente algunas cervezas o cócteles también tiene otras posibles consecuencias perjudiciales, incluida la reducción de la efectividad de sus tratamientos.
Pero los resultados de un nuevo estudio sugieren que esta información puede no estar llegando a las personas que pertenecen a alguna de estas dos categorías.
En el estudio, muchas personas que estaban siendo tratadas por cáncer y supervivientes a largo plazo del cáncer informaron que bebían alcohol regularmente— muchos moderadamente, pero algunos también en exceso y con frecuencia. Según los hallazgos del estudio, los supervivientes masculinos a largo plazo y las personas jóvenes que estaban siendo tratadas por cáncer estaban entre aquellos que eran especialmente propensos a ser bebedores pesados o frecuentes.
Los resultados, argumentó el equipo del estudio, deberían ser una llamada de atención para todos los involucrados en el cuidado del cáncer.
"En conjunto, nuestros hallazgos apuntan a la necesidad inmediata y no satisfecha de intervenir en nombre de las personas [con cáncer] con comportamientos de consumo de alcohol arriesgados", escribió la principal investigadora del estudio, Yin Cao, Sc.D., M.P.H., de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, y sus colegas el 10 de agosto en JAMA Network Open.
Para llevar a cabo el estudio, los investigadores utilizaron datos de más de 15,000 personas con antecedentes de cáncer que estaban participando en el Programa de Investigación All of Us del National Institutes of Health.
En total, unas 12,000 personas de este grupo informaron que beben alcohol y casi el 40% informó participar en el consumo de alcohol peligroso, es decir, el consumo excesivo de alcohol repetido. De aquellos que podrían haber estado recibiendo tratamiento activo para el cáncer, aproximadamente el 75% consumió alcohol, muchos en exceso.
En comparación, según los datos más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, alrededor del 17% de los adultos en EE. UU. beben en exceso y el 6% informa un consumo excesivo de alcohol (15 o más bebidas a la semana para los hombres, 8 para las mujeres).
"Esperaba que las personas pudieran reducir su consumo [de alcohol]", especialmente si estaban siendo tratadas activamente por cáncer, dijo Noelle LoConte, M.D., del Centro de Cáncer Carbone de la Universidad de Wisconsin y miembro del equipo de estudio. "Y no... lo vimos."
Incluso cuando las tasas de consumo excesivo de alcohol han aumentado drásticamente en los Estados Unidos en los últimos años, impulsadas en gran medida por la pandemia de COVID, también ha surgido la realización de que beber tiene daños definitivos y graves, continuó.
"El público realmente quiere hablar sobre" el impacto en la salud del consumo de alcohol, dijo. "Creo que necesitamos aprovechar estos hallazgos como parte de esa conversación."
Aprovechando el Programa de Investigación All of Us
El hecho de que beber alcohol puede causar cáncer ha recibido mayor atención en los últimos años. Sin embargo, la potencial amenaza que representa para las personas con cáncer y los supervivientes a largo plazo ha sido en gran medida pasada por alto, explicó Tanya Agurs-Collins, Ph.D., del Programa de Investigación del Comportamiento en la División de Control de Cáncer y Ciencias de Población del NCI.
Solo unos pocos estudios han intentado capturar los comportamientos de consumo de alcohol de los supervivientes de cáncer, incluyendo a aquellos que todavía están bajo tratamiento, dijo la Dra. Agurs-Collins, quien no participó en este nuevo estudio. Y se ha hecho poco para entender cómo ayudar a aquellos que son bebedores más pesados a cambiar su comportamiento.
"Es hora de un cambio", dijo.
Estudios más pequeños, incluyendo varios realizados en Europa, han encontrado comportamientos de consumo de alcohol potencialmente perjudiciales tanto en personas que están siendo tratadas por cáncer como en supervivientes a largo plazo.
Pero el estudio All of Us, explicaron la Dra. Cao y sus colegas, ofreció una oportunidad única para examinar de manera robusta a las personas en estos grupos en los Estados Unidos.
Iniciado en 2018, All of Us recopila información sobre el estilo de vida, otros comportamientos y antecedentes personales de los participantes a través de encuestas exhaustivas. Los participantes también pueden permitir el acceso a sus registros de salud electrónicos (con toda la información identificativa eliminada), proporcionando importantes perspectivas sobre los tratamientos recibidos y otra información de salud relevante.
Hasta la fecha, 692,000 personas se han inscrito en All of Us.
Más que solo consumo ligero de alcohol
Para el estudio, el equipo de investigación identificó a 15,199 participantes que, entre mayo de 2018 y enero de 2022, informaron antecedentes de cáncer en su encuesta inicial. Alrededor del 62% eran mujeres, el 75% eran blancos y su edad promedio era de 63 años.
El uso de los datos de All of Us tiene algunas limitaciones, reconocieron, incluido el hecho de que los diagnósticos de cáncer fueron autoinformados y no se pudieron verificar en todos los casos. Y debido a la naturaleza del estudio, también puede crear ciertos "sesgos" en los datos que pueden afectar su precisión o cuán relevante es para la población más grande de personas con cáncer y supervivientes a largo plazo.
De las personas que informaron antecedentes de cáncer, 11,815 (78%) dijeron que bebían alcohol. Los investigadores categorizaron el uso de alcohol en función de las respuestas a varias preguntas específicas sobre el alcohol. También utilizaron una herramienta de evaluación, llamada AUDIT-C, que se desarrolló para estudiar el comportamiento de consumo de alcohol.
El consumo excesivo de alcohol fue más común entre los hombres, las personas menores de 50 años y los fumadores actuales y anteriores. Entre aquellos que bebieron, el consumo excesivo y peligroso de alcohol también fue mucho más común en aquellos diagnosticados y tratados por cáncer antes de los 18 años.
Y aunque las personas que se identificaron como hispanas tenían menos probabilidades que los participantes blancos de informar el consumo de alcohol, aquellos que sí bebían tenían más probabilidades de beber en exceso.

De los participantes con antecedentes de cáncer, casi 1,800 estaban en tratamiento activo para el cáncer en el momento en que completaron la encuesta inicial. De estos, el 75% informó que actualmente bebían. De ese grupo, casi el 25% informó consumo excesivo de alcohol y el 38% informó consumo peligroso de alcohol. Sin embargo, los investigadores no pudieron verificar si el consumo de alcohol ocurrió durante el tratamiento.
Es especialmente preocupante que tantos jóvenes, aquellos dentro del rango de edad de 15-39 años de adolescentes y adultos jóvenes, o AYAs, informaran un consumo excesivo de alcohol, dijo Adam DuVall, M.D., del Centro de Cáncer de la Universidad de Chicago, quien se especializa en tratar cánceres de sangre en niños y AYAs.
Dicho esto, continuó el Dr. DuVall, el alto consumo de alcohol en AYAs que tienen o tuvieron cáncer no es necesariamente sorprendente.
Los estudios han demostrado que "los comportamientos de alto riesgo son mayores en los sobrevivientes [AYA]", dijo el Dr. DuVall.
"Las tasas de ansiedad y depresión también son más altas", continuó, así como otros problemas psicológicos como el trastorno de estrés postraumático (TEPT).
"Hasta el 40% de los AYAs con cáncer tienen algún tipo de TEPT", dijo. "El abuso de sustancias y comportamientos de alto riesgo van de la mano con eso".
Una necesidad de formas de ayuda
Se necesita más investigación para comprender mejor el uso de alcohol entre las personas con cáncer, escribió el equipo del estudio. Pero también es necesaria una acción inmediata, enfatizaron.
"La alta prevalencia de sobrevivientes de cáncer involucrados en el consumo peligroso de alcohol resalta la necesidad de intervenciones inmediatas", escribieron.
En este momento, sin embargo, las formas comprobadas de ayudar a las personas con cáncer a limitar el consumo de alcohol durante o después de completar el tratamiento son extremadamente limitadas, dijo el Dr. DuVall.
"Hay muchas cosas que [los clínicos] están haciendo por su cuenta", explicó. Pero gran parte del trabajo necesario para ayudar a las personas con problemas de abuso de sustancias de cualquier tipo está más allá del ámbito de los oncólogos, enfatizó.
"No soy especialista en psicología o intervenciones conductuales", continuó. "Necesitamos asociarnos con expertos [en esas especialidades] para descubrir qué podemos hacer para ayudar a nuestros pacientes con estos problemas".
La Dra. LoConte dijo que tiene conversaciones directas con sus pacientes sobre el consumo de alcohol y otros comportamientos que podrían afectar su tratamiento. Y a menudo dirige parte de esa discusión a los familiares y seres queridos que están con el paciente, esencialmente reclutándolos para ayudar a manejar el consumo de alcohol del paciente.
"Intento normalizar preguntar [a los pacientes] cosas como, si están bebiendo, cuánto y cómo sienten que les afecta", explicó.
Estuvo de acuerdo con el Dr. DuVall en que los oncólogos, y otros clínicos con los que trabajan, están sobrecargados y rara vez tienen el tiempo o la formación para manejar adecuadamente estos problemas.
Se necesitará una mayor colaboración con otras especialidades y clínicos que interactúan regularmente con personas con cáncer, como enfermeras oncológicas, para desarrollar formas de reducir comportamientos de consumo de alcohol riesgosos en el futuro, dijo la Dra. Agurs-Collins.
Dado los hallazgos del estudio, "también hay una necesidad de entender mejor por qué tantos sobrevivientes de cáncer tienen un consumo de alcohol tan alto", continuó.
¿Podría estar relacionado con el dolor no tratado, la depresión u otras razones? "Necesitamos comprender mejor estas causas fundamentales y cómo abordarlas de la mejor manera", dijo.




Comentarios